
Emilia Perez
El vanguardismo hecho cine de Audiard que a nadie dejará indiferente
Recien llegada del Festival de Cannes donde consiguió un histórico premio "ex aequo" para sus actrices, el Festival de San Sebastian inaugura su sección Perlak con "Emilia Perez" una película que con permiso de "La sustancia" representara en esta temporada de premios el vanguardismo cinematográfico. Y es que si de algo huye la nueva película del francés Jacques Audiard es de los convencionalismos tanto en su forma como en su contenido.
Ya la premisa promete embarcar al espectador en un viaje que no olvidará; hastiada de las injusticias de un sistema que pretende ser justo, a joven Rita recibe un encargo envenenado: ayudar a desaparecer a un poderoso jefe de un cartel mexicano para convertirse en Emilia Perez, la mujer que siempre soñó ser.

Una premisa que sin duda hará a más de uno levantar una ceja aunque si la premisa es rocambolesca y arriesgada más lo es la forma de contarla. Y es que en poco más de dos horas de película, a Emilia Pérez no le queda un género por tocar. Desde la acción el cine social, el drama con algún toque de humor, todo tiene cabida en una película que combina el texto con canciones haciendo del musical el elemento más característico de una película que no escatima en riesgos.
En poco más de dos horas de película, a Emilia Perez no le queda un género por tocar
Una autentica montaña rusa es la que ofrece Jacques Audiard con su Emilia Perez en una película que por momentos resulta fascinante. Pero incluso para el más arriesgado de los creadores un constante camino sobre el alambre resultaba excesivo y lo que comienza siendo una propuesta llena de un ritmo narrativo rápido, espacios cerrados iluminados con luces de neon y números musicales, algunos surrealistas, que se suceden durante la primera hora de pelicula dan paso a un desarrollo y desenlace que entra dentro de los convencionalismos del melodrama.

El espectador tiene la sensación de estrellarse contra un muro que frena el particular viaje que Jacques Audiard ofrece desde el principio con un cambio de ritmo de una pelicula a la que sus protagonistas siguen sosteniendo. Y no sólo con sus actuaciones.
Y es que si algo permanece en Emilia Perez es el complejo desarrollo de cuatro personajes femeninos que muestran las distintas vicisitudes a las que se enfrentan mujeres en apariencia ordinarias, pero con destinos extraordinarios. Todas ellas se enfrentan a si mismas y a problemáticas en esta particular adaptación de la novela "Ecoute" de Boris Razon que han venido a presentar a San Sebastian su director y la actriz protagonista Karla Sofia Gascón y que a nadie dejará indiferente.
¿Quieres saber más sobre "Emilia Perez"? Ya puedes escucharnos desde San Sebastián en el episodio del podcast en el que analizamos con detalle la película!