Alex Lora

El director de “Unicornios” nos habla del origen del título de la película y sus miedos al escribir el guión tan real como reivindicativo.

P: Alex, tu película tiene un título "a priori" un tanto enigmático. ¿Por qué te decantaste por "Unicornios"?

R: El título surgió un poco como una broma. Cuando trabajábamos en las primeras versiones del guión el título de la película era "Dame lo eterno", que ahora mismo no me puede parecer más pretencioso. Valérie Delpierre, productora ejecutiva de la película, mencionó varios títulos bromeando y cuando mencionó "Unicornios" me parecía un título mucho más adecuado por muchas razones. El unicornio al ser un animal mitológico vive en lo etéreo, un poco como las redes sociales. Además, un unicornio es un animal especial y así quieren sentirse la juventud de hoy, es una necesidad para ellos. Por otro lado, en una relación a tres se llama unicornio a esa tercera persona que se invita a sumarse y este es un tema que precisamente se trata en la película. Asi que lo que empezó como una broma se quedó como título de la película.

P: ¿Qué viste en Greta Fernández para ser la protagonista de tu película?

R: Greta siempre me ha parecido una actriz excepcional. La conocí cuando era muy joven; despues de ganar mi primer "Gaudí" en 2014 me seleccionaron para ser parte de la comisión que seleccionaba los cortometrajes nominados y ella era la protagonista de uno de ellos. Además, cuando empecé a escribir el guión de la película acababa de ver "Elisa y Marcela", la película de Isabel Coixet y "La hija de un ladrón" donde ella también era la protagonista. Cuando estás escribiendo el guión nunca sabes finalmente qué actriz va a interpretar el papel porque eso depende de muchos factores, pero desde el principio tuve claro que tenía que ser Greta y finalmente pudo ser ella.

P: Para escribir el guion has contado con la colaboración de diversas guionistas como Pilar Palomera ¿Cómo surgió esta colaboración?

R: La primera versión que escribí del guión no consiguió ni apoyo ni financiación. Valérie Delpierre me dijo que había que reescribir el guión y decidimos abrir el proyecto para que se uniesen más guionistas y ahí entraron Pilar (Palomera), Marta (Vivet) y María (Minguez). Cuando escribí la primera versión del guión me asustaba que me acusasen de misógino por cómo había reflejado el personaje de Isa. Tenemos la tendencia a ser muy condescendientes y permisivos con los personajes masculinos y esto no sucede con las mujeres; a ellas se les pone una presión social añadida y precisamente eso es lo que quería reflejar. Creo que si se presentan más personajes femeninos de esta manera, se les humanizará y eso es fantástico porque la mujer no tiene que ser perfecta. Con esa misma idea entró Pilar y le dio una reescritura maravillosa al guión, pero aún así faltaba más; sobre todo nos faltaba la perspectiva de una chica joven y Marta, que en ese momento tenía 22 años nos la dió.

P: ¿Crees que una pelicula tan generacional muy de ahora, en Isa se pueden ver representadas todas las chicas jovenes de hoy en día puede traer a un público de otras generaciones?

R: Fíjate que yo no creo que sea un retrato generacional; yo lo veo más como un retrato de Isa y ella es el síntoma de cosas que están sucediendo. "Unicornios" es el relato de una chica joven que muestra que el sistema se está agotando. Evidentemente es una película dirigida a un público joven pero también a un público mayor, puesto que son ellos los responsables de crear un sistema que ya veremos si puede cambiar. No está mal que generaciones más mayores vean el reflejo de lo que para ellos es de difícil acceso en ocasiones como Instagram y las redes sociales.

P: Para finalizar, cuando el espectador salga de una sala de cine de ver la pelicula ¿cuál es el mensaje o la idea con la que se quede de la pelicula?

R: Controlar las emociones de los demás es pecado, pero diré que soy optimista. Posiblemente haya espectadores que se queden con desasosiego o incomodidad, que no me parece una sensación tan mala porque nos invita a reflexionar. No quiero que se tiren tomates al personaje de Isa, sino que la gente vea qué está haciendo mal ella y qué he podido hacer mal yo y se pregunten cuáles son las trampas del sistema en las que estoy cayendo. Aunque el personaje de Isa pueda caer mal espero que la gente se centre en descubrir quién es ella, por qué quiere ser ella, por qué aspira al yo y a la felicidad y no a la complacencia de los demás. Me gustaría que "Unicornios" invitase a reflexionar a los espectadores, a tener un momento de introspección, de soledad y de conversaciones honestas con uno mismo. Sólo eso.

Entrevista en colaboración con "La Cantina de Arkham"

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar