
Daniela Pezzotti
La actriz de Kepler Sexto B nos habla de las dificultades de rodar la película y como ha sido trabajar con Alejandro Suárez y Karra Elejalde
P: Cuando recibiste un guión tan rico en cuanto a temas que habla y géneros que une ¿qué es lo que más te llamo la atención para unirte al elenco?
R: Cuando se me propuso el proyecto me sumergí en la aventura sin pensarlo. Me gustó la profundidad del mensaje de la película y la intensidad del personaje me parecía todo un reto y eso me animó a unirme.
P: ¿Cuáles han sido las referencias que has tomado a la hora de crear el personaje e interpretar a Zai?
R: Antes de empezar a rodar la película conocí a Alejandro Suárez, el guionista y director de la película, a través de una videollamada y hablamos de la película y del personaje; quería entender el mensaje de la historia porque es muy profundo, con muchas aristas y me parecía clave entender el mensaje para poder interpretar a mi propio personaje. Las videollamadas y las primeras semanas de ensayo fueron la clave de todo.
P: ¿Qué has sido lo más difícil de rodar con escenarios a priori nada sencillos como una nave especial o espacios pequeños como un piso?
R: Es verdad que los escenarios eran pequeños, había muchas personas del equipo presentes y a veces no era tan fácil moverse, pero yo lo encontré emocionante. Al final compartes mucho tiempo con la misma gente, estás ahí todos los días trabajando, creas relaciones de amistad; me acabé divirtiendo mucho.
P: Este es tu primer largometraje y curiosamente lo es también para el director de la película ¿Cómo ha sido trabajar con un director novel?
R: Alejandro me tranquilizaba mucho. Él es mucho mas experto que yo, él ya ha rodado algunos cortos, para mí esta es mi primera película. Me daba consejos muy buenos, cosas muy concretas para poder mejorar; nos hemos entendido muy bien al igual que con Karra Elejalde y con el resto de actores. Todos los compañeros me han dado consejos interpretativos, sobre cómo moverte por el set. Ha sido un proceso muy colaborativo.
P: Para finalizar, como tú decías la película tiene mensajes muy profundos y trata muchos temas importantes. ¿Con qué quieres que el espectador se quede al ver la película?
R: El mensaje de la película es muy bonito; tenemos que fijarnos más en las cosas que están pasando a nuestro alrededor porque siempre nos fijamos en lo que me pasa a mí, los problemas que tengo en mi día a día. Vamos tan deprisa que no nos paramos a ver lo que está pasando a nuestro alrededor. Esta película pone el foco en eso, en la importancia de observar y entender a los demás.
Entrevista en colaboración con "La Cantina de Arkham"