Un amor

Isabel Coixet firma la extraordinaria adaptación de una historia tan incómoda como real


Tras ser un éxito de ventas, la obra Un amor llega a San Sebastián de la mano de Isabel Coixet quien adapta esta novela de Sara Mesa para que los espectadores vibren en las salas de cine con una historia tan incomoda como real.

Sara Mesa, autora del libro "Un amor"
Sara Mesa, autora del libro "Un amor"

Nat (Interpretada por la actriz Laia Costa) es la protagonista de esta historia; una de esas chicas de ciudad demasiado sensible para la crudeza del mundo, que huye de su dura realidad para esconderse en un remoto pueblo. En este lugar todos se conocen ella pasa a ser una extraña bajo la continua hostilidad de sus vecinos, lo que la enseñará que por muy lejos que vayas, la crueldad habita en todos nosotros.

Laia Costa mantiene como nadie una tensión y un hermetismo constantes que se desarmarán poco a poco desde el momento que un invitado inesperado llame a su puerta

De entre todos los habitantes de este remoto pueblo destacan los tres personajes masculinos con los que la obra representa de manera clara y precisa tres masculinidades muy diferenciadas: el machista, el falso aliado y el hombre pragmático. A su manera, cada uno de ellos viene a desestabilizar a la protagonista, llevándola por caminos que ni ella misma imaginaba.

Pero en este viaje Nat no está sola, sino que cuenta con la compañía de un perro hermafrodita, huidizo como su dueña que ha sufrido demasiado en la vida y que llega como una suerte de metáfora para dar todo el sentido al título de la obra.

Tres son los personajes masculinos con los que la obra representa de manera clara y precisa tres masculinidades muy diferenciadas: el machista, el falso aliado y el hombre pragmático.

La historia de Un amor que es de por sí extraordinaria, se engrandece gracias al trabajo de una protagonista que lleva todo el peso de la película sobre sus hombros; una actuación con la que la actriz demuestra de nuevo la calidad interpretativa que la hizo merecedora del Goya a mejor actriz por la película 5 lobitos. Laia Costa mantiene como nadie una tensión y un hermetismo constantes que se desarmarán poco a poco desde el momento que un invitado inesperado llame a su puerta.

Pero la actriz no está sola en esta aventura, sino que la acompaña todo un reparto elegido personalmente por la propia Isabel Coixet; la directora tenía claro desde el principio el actor que encarnaría cada uno de los personajes lo que la lleva incluso a tomarse algunas licencias con respecto a las descripciones que la obra hace de los protagonistas. Sin embargo, aún ni los amantes del libro podrán culpar a una directora que ha sabido seleccionar los actores precisos para sostener a la actriz principal, como una especie de satélites que giran en torno a un centro de gravedad que completan un mapa perfecto.

Isabel Coixet no solo acierta con la elección del elenco sino también en la adaptación de un guion lleno de toques maestros donde el deseo femenino, en contraposición al masculino, es uno de los elementos principales. Este deseo, tan poco explorado en el cine español, viene reflejado a través de unas escenas sexuales de por si delicadas en cualquier obra. Sin embargo, la directora, poco habituada a introducir este tipo de escenas en su trabajo, logra mostrar de manera vibrante unas escenas que siendo tremendamente sensuales, sexuales y realistas sin caer en la vulgaridad.

Isabel Coixet no solo acierta con la elección del elenco sino también en la adaptación de un guion lleno de toques maestros donde el deseo femenino, en contraposición al masculino, es uno de los elementos principales

Aunque la cinta sea dura y cada escena sienta como un puñetazo en el estómago, a esta historia oscura y angustiosa no la faltan momentos dulces e irónicos; con ellos las guionistas Isabel Coixet y Laura Ferrero saben a la perfección dar unos momentos de respiro al espectador, con chascarrillos y alguna escena cómica que se sienten como puntos de luz en plena oscuridad.

Isabel Coixet firma con todo ello una más de esas grandes obras a las que nos tiene acostumbrados y regala al espectador una adaptación a la altura de una novela de éxito                                                                                                                                

Estreno en cines de España: 10 de noviembre (2023)

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar